Laboral Kutxa Bilbao Surf Film Festival 2023 se celebró entre el jueves 23 y el domingo 26 de febrero, con la inauguración en Muxikebarri Getxo en una gran gala inaugural que ha reforzado nuestra presencia en la costa de Bizkaia, celebrando el resto de sesiones y actividades en el Itsasmuseum Bilbao como sede permanente y principal, situando el evento en la capital de Bizkaia, con lo que a términos de proyección internacional supone eso.

LKBSFF 2023, de nuevo, ha sido mucho más que un festival internacional de cine de surf. En esta edición se han creado sinergias industriales y económicas, acercando el surf al público, además de facilitar el acceso a la cultura y el deporte, fomentando la presencia femenina y la accesibilidad y concienciando sobre sostenibilidad y medio ambiente.

Se han celebrado campeonatos de surf online, campeonato y shows de skate, concurso internacional de fotografía de surf con una amplia participación y gran nivel, actividades gratuitas como surf-skating, visionado de films de Realidad Virtual (VR) o skate, mesas redondas (sobre sostenibilidad y deporte adaptado), networking de la industria audiovisual, charlas y talleres participativos, presentación de productos y servicios del sector en el Surf Market y una recaudación solidaria de fondos para la Asociación Izurdeak de surf adaptado, miembro de FEKOOR.

Nos hemos consolidado como referencia europea e internacional, tanto para profesionales de la industria audiovisual y surf, como para aficionadas/os y público en general. Hemos sumado el apoyo de nuevos patrocinadores y colaboradores como el Ayuntamiento de Bilbao, Surf Channel, O’neill, Autonervión… y hemos contado con el apoyo institucional a través de ayudas de la Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno Vasco y las NextGenerationEU de la Unión Europea, ayudando a consolidar la proyección y repercusión al alza.

Un año más, a contra marea, con la mar picada y surfeando las mayores big waves que recordemos, volvimos con pilas cargadas y muchísimas ganas con el Laboral Kutxa Bilbao Surf Film Festival!

Porque tras dos años sorteando una ola tras otra de una pandemia que parece no tener fin, y a esas alturas ya sabíamos cómo salir victoriosas/os de ellas: porque nada puede detener nuestras ganas de ver, sentir, vivir y emocionarnos.

Y sabiendo que tú también te morías de ganas, organizamos una edición cargada de emociones y novedades. Lo principal, una gran selección de cortometrajes y documentales con historias únicas e imágenes espectaculares del surf y los deportes de deslizamiento que compitieron para alzarse ganadores de nuestros premios.

Además, un buen número de actividades participativas, charlas con personalidades del deporte y la industria surfer, exposiciones culturales abiertas al público e incluso un campeonato de skate completaron una programación sin descanso.

Si por cualquier motivo no se podía acudir físicamente a cualquier acto o proyección, de nuevo estuvieron disponibles algunos films en la plataforma FILMIN, y muchas de las actividades fueron retransmitidas en streaming por Twitch.

En un 2021 aun marcado por las consecuencias de la mayor pandemia de los últimos años, creímos importante seguir apostando por la cultura, el deporte y la creación local.

Porque un virus no consiguió parar nuestras ansias de ver, sentir, vivir y revivir. Como así lo atestigua la gran acogida que ha tenido la quinta edición de nuestro LKBSFF, al que decenas de directoras y creadores de todas partes del mundo han enviado sus piezas deseando formar parte del cartel oficial del festival.

Una gran selección de esos films, junto con una oferta de actividades, talleres y exposiciones completan una programación ambiciosa y original.

Como novedad, y siguiendo nuestros protocolos frente al COVID, este año, la gran mayoría de los films participantes estarán disponibles en la plataforma online FILMIN, y algunos de los actos fueron tambien retransmitidos en streaming por YouTube.

Así que, ya sea en persona u online, fue un placer disfrutar de la quinta edición de uno de los mayores festivales internacionales de surf!

Primera edición de este festival multidisciplinar desarrollado en torno al surf: cine, fotografía, deporte, ponencias, formación, comercio y música en directo conviviendo en las mejores localizaciones de Bilbao: Itsasmuseum y Azkuna Zentroa.

Se ha logrado poner en común las distintas disciplinas que envuelven y nutren al mundo del surf, en una ciudad como Bilbao, Bizkaia, capital cultural vasca, rodeada de la mundialmente conocida costa vasca, lugar de encuentro de surfistas locales y extranjeros, con un gran impacto en la industria del surf.

Población local y visitantes han podido mezclarse con aficionados y protagonistas del mundo surfero, logrando una gran asistencia (1.700), y colgando el SOLD OUT en la varias de sesiones.

Consiguiendo así una transmisión de valores socialmente positivos como el fomento cultural y deportivo, la ecología, la visibilización femenina

$200 bonus special! 🚨

Just bet $10 on the Thursday night's primetime matchup to get started. ⤵️

🌟 NASHVILLE MARKET: MAJOR REAL ESTATE EVENT DEC. 16TH

🏞️ A STUNNING MOUNTAINTOP ESTATE BEING LIQUIDATED IN LARGE ACREAGE PROPERTIES

💰 WAY BELOW MARKET PRICES! FROM $89,900

📺 WATCH FULL VIDEO

🌐

📞 TO ATTEND: 888-BIG-LAND

PATROCINADORES

APOYO INSTITUCIONAL

Actividad subvencionada por la Diputación Foral de Bizkaia

Con la ayuda del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco

Con la ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NexGenerationEU

COLABORADORES

LKBSFF EXPERIENCES

en colaboración con Aloka y Fangaloka

logos-experiencia

FULL EXPERIENCE


3 noches de hotel

Acceso VIP a todo el festival 


Surf / Paddle Surf / Jetboard

desde 150€

FILM EXPERIENCE


3 noches de hotel

Acceso VIP a todas las sesiones y actividades

 

desde 110€

WEEKEND


2 noches de hotel

Acceso VIP a todas las sesiones y actividades del fin de semana (S-D)

 

desde 90€